[R]

RASTLOS (ANLIEGEN) / UNEASY / INQUIETUD

nördlich es un blog personal que se encuentra alojado en Blogger y tiene como único fin la divulgación cultural de sus contenidos. Se divide en tres secciones: atlas, höfe, persönlich. Dentro de este espacio encontrarás diferenciadas las áreas didácticas: atlas/höfe, de las personales: persönlich (artículos de opinión, relato, ilustraciones y alguna que otra reseña). La autora del blog responde al nombre de Raquel C. Arco y fue estudiante de Historia de la UC e Historia del arte y Filosofía por la UNED (por ello es fácil que tropieces con algún artículo de los studia humanitatis en atlas, sección dedicada a diversas disciplinas de CCHH, CCSS, etc.)

He creado un montón de tableros en Pinterest para ofrecer imágenes alusivas a las secciones de nördlich y alojar un conjunto de bibliotecas temáticas llenas de libros e intereses muy diversos: narrativa en castellano (y en inglés), poesía, teatro, cómic, libro ilustrado, ciencia-ficción y ensayo (de teoría literaria, filosofía y ciencia, historia y arte, antropología), enciclopedias, revistas especializadas y clásicos de la literatura convertidos en lecturas interactivas con la llegada de lo digital... En estos momentos existen en este espacio un total de 60 tableros, entre libros, asignaturas de distintas disciplinas y colecciones.

En la plataforma Goodreads he ido comentando algunas de mis lecturas. Éstas están siempre relacionadas con nördlich porque el propio blog deriva de ellas (diccionarios, enciclopedias, manuales universitarios, ensayos, monografías, artículos de revistas, biografías, narrativa diversa, poesía, teatro, cómic, poca ciencia-ficción (salvo que sea clásica: H.G. Wells, M.W. Shelley, G. Orwell, Jules Verne, etc.), y algún libro ilustrado. Por supuesto, abunda la literatura grecolatina y toda aquella centrada en la Antigüedad clásica; aunque me interesan también las literaturas egipcia, hebrea, hispanoárabe y la literatura extraeuropea, en general.
 
nördlich
 tiene una cuenta abierta en Instagram, red social en la que comparte los apartados de las distintas secciones de su blog a través de los siguientes hashtags: #artículos, #reseñas, #poesía, #ilustración, #relato, #opinión, #historia, #arte, #filosofía, #comunicación, #literatura, #música, #teatro, #ensayo... Esta red social es sobre todo visual (se centra en la imagen más que en los textos), por ello tengo alojados pocos contenidos todavía en ella: puedo publicar fotos pero no quiero repetir las mismas cosas porque se trata de cuentas diferentes. Esta pequeña vicisitud (o problema) ha sido subsanado insertando otros contenidos algo menos académicos...

nördlich tiene una cuenta abierta en Facebook, red social en la que comparte los apartados de las distintas secciones de su blog a través de los siguientes hashtags: #artículos, #reseñas, #poesía, #ilustración, #relato, #opinión, #historia, #arte, #filosofía, #comunicación, #literatura, #música, #teatro, #ensayo... Aprovecho para pediros, por favor, que os habituéis a acentuar estas etiquetas. FB las reconoce, por tanto no supone un problema. Las lenguas castellana, catalana, gallega... no son iguales que la inglesa (me refiero especialmente a esta lengua germana por su ausencia de tildes) así que, por favor, no confundamos sus usos.
.
nördlich tiene una cuenta abierta en Twitter, red social en la que no comparte los apartados de las distintas secciones de su blog, pero sí debate acerca de temas variados a través de los siguientes hashtags: #artículos, #reseñas, #poesía, #ilustración, #relato, #opinión, #historia, #arte, #filosofía, #comunicación, #literatura, #música, #teatro, #ensayo... Es posible que alguien se pregunte por qué un blog personal no tiene habilitada la zona de comentarios y ello se debe a que su autora cree firmemente en la valiosa labor que realizan las redes sociales cuya función es precisamente dar la oportunidad a los usuarios de expresar y expandir sus opiniones (e incluso debatir, si se tercia, algún tema.) Gracias. Bienvenido.

Silhouetten: musterbuch für thumbnails es una galería personal que se encuentra alojada en Tumblr y tiene como único fin la divulgación cultural de sus contenidos. Dentro de este espacio encontrarás, como bien puede observarse nada más entrar, imágenes alusivas a temas y aficiones variados, pero culturales: áreas didácticas (atlas/höfe), áreas personales (como persönlich: artículos de opinión, relato, ilustraciones y alguna que otra reseña). Es fácil que tropieces con algún artículo de los studia humanitatis aquí también, además de en atlas, sección dedicada a diversas disciplinas de CCHH, CCSS, etc.; no obstante, estos serán distintos en sus textos y sus imágenes).

Atlas es una sección didáctica dentro de nördlich que ofrece algunos trabajos en pdf alojados en Academia, como complemento a la información académica que muestran sus entradas. Tienen como único fin la divulgación cultural de sus contenidos, así como servir de apoyo y complemento al estudio e informar, fundamentalmente a través de apuntes, trabajos y recomendaciones de manuales, sobre las materias que atiende; no obstante, tienen cabida también en él otros recursos (siempre didácticos y que aporten al lector un conocimiento útil). La información visual (imágenes, vídeos) y parte de la textual que muestra (fragmentos que se hayan transcrito o fotografiado) —especialmente la relacionada con las asignaturas de la Universidad— ha sido tomada de la Red o de obras específicas citadas cuya propiedad pertenece a sus autores. En todo momento se ha cuidado de hacer un uso correcto de las mismas, así como añadir las referencias correspondientes en cada caso.

BIENVENIDO

Para volver a este menú, pulsa en "inquieto" [R] en la parte inferior de cada página.

CATEGORÍAS PRINCIPALES [MENÚ]
MAPA DEL SITIO                                       
[A] ATLAS                                                
[H] PATIOS INTERIORES                         
POESIA 
HISTORIA DE LA LITERATURA           
[Z] REVISTAS                           
[E] NARRATIVA                             
[TXT] TEXTOS